En el mes de Enero, puedes plantar un montón de hortalizas. Aunque estemos en pleno invierno, aún puedes plantar productos hortícolas en tu huerto urbano.
Te contamos qué hortalizas plantar -que no sembrar- durante este mes de Enero.
Clima atlántico: qué plantar en el huerto
Si vives en una zona con clima atlántico, ahora es momento para plantar estas hortalizas.
Apio.
Coles y repollos.
Coliflor.
Brócoli.
Escarola.
Puerros
Borraja
Cardo.
Nabos.
Espinacas.
En esta época, el principal consejo es el frío. Si viene un momento de mucho frío… protege los cultivos con un Túnel de Cultivo.
KIT TÚNEL DE CULTIVO
Kit completo que permite hacer un túnel 1.20 x 3.5 m.
Con él, se puede cultivar y cosechar mucho más temprano las hortalizas y frutas del huerto urbano. Permite también prolongar las cosechas del huerto.
Si quieres que tus hortalizas crezcan sin que el frío dañe a tus cultivos, protégelas con un túnel de cultivo, un pequeño invernadero.
Tienes la ventaja que puedes usarlo una vez estén plantadas ya las hortalizas o antes de la plantación, y cuando llegue el frío en tu zona.
Así que lo mejor será que te enseñemos cómo usar este producto.
Básicamente el kit de túnel de cultivo consta de dos productos:
- plástico protector: especial para cultivo de verduras que facilita el arraigo y desarrollo de hortalizas y verduras tempranas.
- arcos: 7 unidades para que el plástico se sostenga a lo largo.
- piquetas: para cerrar los extremos del túnel.
- film de crecimiento perforado: se coloca para que los plantones crezcan sin problemas y evitar que se seque el suelo.
El plástico, obviamente, será el encargado de cubrir las plantaciones de tu huerto doméstico. Y los arcos, el soporte para que este plástico protector.
5 tareas para el huerto en enero
- Regar con moderación, pues con la humedad y frío del clima actual no hace falta mucho riego.
Hongos: la prevención es el mejor renedio. Si ha nevado te aconsejamos retirar la nieve de tus hortalizas. Y en días soleados, airea las hojas tanto como puedas. Si ya debes tratar, te recomendamos el fungicida Sal de Cobre.
La Sal de Cobre es un fungicida biológico que actúa de manera preventiva y curativa contra enfermedades causadas por hongos. Como el mildiu, repilo, antracnosis, abolladura,…Este producto se puede aplicar en plantas ornamentales del jardín y cultivos del huerto.Dosificación
Pulverización foliar: de 3 a 4 g por litro de agua.Solución natural para combatir hongos en plantas y cultivos hortícolas, como el mildiu, repilo, antracnosis, abolladura,….
- Si tienes frutales, aún puedes podarlos.
- Sembrar: guisantes y habas, son especies resistentes al frío.
- Limpia la zona de huerto que no esté cultivada y échale compost en la superficie para enriquecer la tierra y poder plantar nuevas hortalizas más adelante.